martes, 1 de noviembre de 2016

Sistemas termosifón de calefacción

Instalación de calderas de gas en sistemas de termosifón.

¿Savias que se puede una instalación de calefacción sin bomba recirculadora, sin usar la electricidad, con recursos naturales como la leña?, ¡increible!, no te lo crees, en la universidad del gasfiter te enseñamos a hacer un sistema de calefacción con todas las garantías de que funciona.
 ¡Y gratis he!
Si esto lo supieran en zonas donde no tienen corriente eléctrica seria la monda.
Es muy habitual encontrarnos con distintos tipos de de instalaciones de calefacción al tener que instalar una
caldera de gas, que es la más común en ciudad. No hace mucho tuvimos que instalar una caldera Junkers para sustituir una caldera

Baillant turbotec a petición del cliente el tipo de instalación de calefacción que nos encontramos era de lo más antiguo, era una instalación con tubería de hierro negro de las llamadas por termosifón. 

Este tipo de instalaciones en su origen, funcionaban con una caldera de carbón y sin bomba recirculadora, el sistema de calefacción es a la vez de los denominado bitubular y
Sistema de calefacción por termosifon
Sistema de calefacción por termosifon
consistía en un tubo de ida que salía de la parte superior de la caldera de carbón y uno de retorno, que como la palabra indica volvía a la caldera y se empalmaba en la parte inferior. El tubo de ida era el que llevaba el agua caliente de la caldera a los radiadores, pero con una peculiaridad pues este subía desde la caldera a la parte más alta del techo en la cual se instalaba un vaso de expansión (esté incluso en muchas ocasiones lo teníamos en casa del vecino) este vaso de expansión podía ser un deposito que contenía una determinada cantidad de agua para compensar la evaporación tenía una garrota en la parte superior por si expansionaba el agua mucho para darle salida a un desagüe general y no sobre presionara la instalación de calefacción, a la vez tenia una toma de agua con una bolla nivel para aportar el agua que se evaporaba y guardase el nivel. 

Después este depósito fue dotado de una toma de agua con un flotador para mantener constante el nivel de agua ante las pérdidas de evaporación. Volviendo al tubo de ida, este se instalaba en pendiente hacia los radiadores por la parte superior de la pared de toda la vivienda y según iba pasando por las habitaciones se iban dejando tomas en la parte superior de los radiadores. El sistema al disipar el calor por radiación y disminuir el peso especifico del agua al disminuir la temperatura esta circula (pues este tipo de radiadores no eran convectores, sino radiadores de aquí el nombre, pues estos eran de barrotes y no tenían aletas ni chimeneas ) seguidamente hacia el retorno regresando con menos temperatura a la caldera. Para instalar una caldera de gas en este tipo de instalaciones hay que prever una salida de aire, bien sea una llave o un purgador automático en la parte superior de la instalación donde antes estaba el vaso de expansión. Pues las actuales calderas de gas están dotadas de un vaso de expansión pero el circuito ya es cerrado y lleno agua a una presión de un kilo y medio. 

Aunque las calderas de gas tienen un purgador automático, es recomendable instalar el anterior en la parte más alta de la instalación. También es recomendable hacer un lavado de radiadores y circuito, para no tener problemas de taponamiento.

Sistemas de calefacción

Sistemas de calefacción

Instalación de calefacción bitubular

Sistema de calefacción bitubular

Es el sistema en que el radiador se conecta por una de sus tomas a la tubería que viene desde la caldera con agua caliente y por otra a la tubería que retorna con el agua más fría.
El sistema bitubular se diseña de modo que la tubería va decreciendo según se van dejando a tras los radiadores y aportando menor carga de calor, también llamado sistema telescópico.
Se conecta un tubo de entrada al radiador o ida de primario y uno de salida o retorno del primario.
retorno invertido de calefacción
Este sistema de calefacción sale de caldera con dos tubos ida y retorno y puede tener barios ramales, siempre que se tenga en cuenta el dimensionado del mismo.
Uno de los fallos muy comunes en instalaciones bitubulares es el no contar con realizar un retorno invertido, este sirve y mucho más que nada porque si el propietario empieza a cerrar llaves y es capaz de dejar la instalación sin retorno, es muy común pues se piensan que así ahorran calefacción o por el mero hecho de no estar en la habitación cierran el radiador.
Estas soldaduras es recomendable hacerlas con plata fuerte, para asegurarnos que no partan por dilatación.
La instalación  de calefacción, para una mejor conservación y dilatación debe de ir forrada con tubo corrugado.

Sistema monotubular.

Calefacción monotubular
Este sistema de calefacción destaca que el agua se va enfriando progresivamente según atraviesa los emisores y los que ocupan los últimos lugares deben sobre dimensionarse para conseguir la potencia necesaria.


Para evitar que a un radiador le llegue el agua tan fría que su rendimiento sea mínimo, no es aconsejable colocar más de cinco radiadores en un anillo. Además el cálculo que se debe realizar para seleccionar los radiadores

Para evitar que a un radiador le llegue el agua tan fría que su rendimiento sea mínimo, no es aconsejable colocar más de cinco radiadores en un anillo.
Llave monotubo cuatro vias
llave 4 vías monotubular
En el sistema monotubular, las llaves son llaves de cuatro vías y en especial utilizan el sistema venturi en el interior del radiador pudiendo éste hacer circular el agua del primario a más velocidad y ejerciendo la circulación por termosifón en el mismo radiador.
Estas llaves a la vez tienen una regulación para la compensación de circuitos por lo que es más fácil el equilibrado de la instalación de suelo radiante, para que el reparto de la carga de calor sea uniforme.

Suelo radiante o refrigerante

Suelo radiante o refrigerante
El suelo radiante el un sistema de calefacción a baja temperatura y se realiza mediante la instalación de unos serpentines de tubo instalados en el suelo y en algunos casos en paredes.
El sistema por lo general son dos colectores, uno de ida y otro de retorno de los cuales salen hacia el suelo la tubería del suelo radiante, estos sistemas suelen regularse con un termostato ambiente por circuito conectado a una electro válvula que abre el circuito del tubo radiante y lo cierra según demanda calorica.
El sistema de suelo radiante está especialmente diseñado para instalaciones dotadas de calderas de condensación a baja temperatura, por lo que dan rendimientos de asta el 110% y considerando este tipo de instalación de los más eficientes en gasto energético.
Es un sistema complicado de hacer una vez esta el suelo hecho pues para instalarlo hay que poner un sistema de aislamiento térmico de forma que no tengamos perdidas de calor por conducción en el mismo.

¿Que es un gasfiter de urgencia?

¿Que es un gasfiter de urgencia?

gasfiter de urgenciaEs una pregunta curiosa porque en Chile un gasfiter de urgencia es un señor que está para cuando a uno le plazca, dícese que el domingo me voy al centro comercial y me apetece comprarme un calefón, pues ya me canse de ducharme con agua fría.
¿Qué hacemos? pues bien me lio a pinchar por internet y a pedir cotizaciones a gasfiters y al mejor postor al que más se bajo los pantalones le digo que me instale el domingo antes de las tres de la tarde el dichoso calefón, eso si sin importarme si es SEC, si es un profesional con garantía, es más has encontrado uno que es más barato que en el que te ofreció el centro comercial. Pero me lo va a colgar y calentara.
Un gasfiter de urgencia se utiliza para reparar averías de fuerza mayor en días festivos, a partir de las siete de la tarde y en ocasiones por la noche, es un gasfiter que está básicamente preparado y capacitado, con material para resolver técnicamente averías urgentes, esto requiere inversión en vehiculo industrial, herramienta, posicionamiento web para que lo localicen y formación profesional.
Pues aún hay algún iluso que se cree que los maestros chasquilla se han modernizado y le van a acudir a reparar por veinte lucas a las diez de la noche o le van a destapar una cámara un fin de semana por sesenta lucas y lo más gracioso es que pudiendo pagar se quedan asta arriba de porquería en su water y teniendo bloqueada a toda la familia.
Hay que pensar que en Chile asta ahora no había calificación profesional o por otra parte no se tenia en cuenta pues no había normativa vigente o no se respetaba.
Hay que dignificar a los profesionales y dignificarais el país, en España un gasfiter autorizado con servicio de urgencia está preparado para salir en cualquier momento del día o de la noche.
El gasfiter de urgencia te da precio para la primera hora así, como 150 euros y a 70 euros las siguientes, a este no se le pide cotización de la avería pues sin verla no te la puede dar si pretendes forzarlo para que te diga cuanto más o menos te dejara empanao y que tendrás que beber el agua de la filtración.
Hace falta ética profesional, dignificar la profesión, formación y educación ciudadana o sea convivencia, pues los chasquillas no son malos profesionales, son lo que pagáis un profesional barato sin garantía, que cobra y se va antes que te enteres que se sale otra vez o si se revienta ni lo ves más.
Gasfiter de uregencia

Es más importante que te hagan buena reparación, saber que metes en casa un profesional de una empresa garantizado y con educación, que no ahorrarte 25 lucas.
Al chasquilla lo hace la sociedad, pues un profesional que cobra barato que no le llega más que para comer y cobra por el rato que está  y no por la garantía, con lo que cobra a penas se ha podido formar, sabe lo que sabe, hoy en día las instalaciones van avanzando en tecnología y se requieren conocimientos técnicos para realizar una reparación, pues además de saber soldar o dar teflón, hay que conocer sistemas centralizados de agua caliente sanitaria, sistemas de calefacción, climatización, estos hay que saber pararlos, vaciarlos, llenarlos y ponerlos en marcha, en ocasiones las piezas a cambia van de acuerdo a una presión  o una temperatura determinada y hay que saber que instalar.
El profesional calificado cobrará el precio ajustado a la hora que realiza el trabajo y a la dimensión del mismo.
Las empresas están para obtener un beneficio industrial y nadie está trabajando a según que horas por el amor al arte. San Preciso se murió, pero esta Handyman Chile.
Un saludo