martes, 1 de noviembre de 2016

Sistemas de calefacción

Sistemas de calefacción

Instalación de calefacción bitubular

Sistema de calefacción bitubular

Es el sistema en que el radiador se conecta por una de sus tomas a la tubería que viene desde la caldera con agua caliente y por otra a la tubería que retorna con el agua más fría.
El sistema bitubular se diseña de modo que la tubería va decreciendo según se van dejando a tras los radiadores y aportando menor carga de calor, también llamado sistema telescópico.
Se conecta un tubo de entrada al radiador o ida de primario y uno de salida o retorno del primario.
retorno invertido de calefacción
Este sistema de calefacción sale de caldera con dos tubos ida y retorno y puede tener barios ramales, siempre que se tenga en cuenta el dimensionado del mismo.
Uno de los fallos muy comunes en instalaciones bitubulares es el no contar con realizar un retorno invertido, este sirve y mucho más que nada porque si el propietario empieza a cerrar llaves y es capaz de dejar la instalación sin retorno, es muy común pues se piensan que así ahorran calefacción o por el mero hecho de no estar en la habitación cierran el radiador.
Estas soldaduras es recomendable hacerlas con plata fuerte, para asegurarnos que no partan por dilatación.
La instalación  de calefacción, para una mejor conservación y dilatación debe de ir forrada con tubo corrugado.

Sistema monotubular.

Calefacción monotubular
Este sistema de calefacción destaca que el agua se va enfriando progresivamente según atraviesa los emisores y los que ocupan los últimos lugares deben sobre dimensionarse para conseguir la potencia necesaria.


Para evitar que a un radiador le llegue el agua tan fría que su rendimiento sea mínimo, no es aconsejable colocar más de cinco radiadores en un anillo. Además el cálculo que se debe realizar para seleccionar los radiadores

Para evitar que a un radiador le llegue el agua tan fría que su rendimiento sea mínimo, no es aconsejable colocar más de cinco radiadores en un anillo.
Llave monotubo cuatro vias
llave 4 vías monotubular
En el sistema monotubular, las llaves son llaves de cuatro vías y en especial utilizan el sistema venturi en el interior del radiador pudiendo éste hacer circular el agua del primario a más velocidad y ejerciendo la circulación por termosifón en el mismo radiador.
Estas llaves a la vez tienen una regulación para la compensación de circuitos por lo que es más fácil el equilibrado de la instalación de suelo radiante, para que el reparto de la carga de calor sea uniforme.

Suelo radiante o refrigerante

Suelo radiante o refrigerante
El suelo radiante el un sistema de calefacción a baja temperatura y se realiza mediante la instalación de unos serpentines de tubo instalados en el suelo y en algunos casos en paredes.
El sistema por lo general son dos colectores, uno de ida y otro de retorno de los cuales salen hacia el suelo la tubería del suelo radiante, estos sistemas suelen regularse con un termostato ambiente por circuito conectado a una electro válvula que abre el circuito del tubo radiante y lo cierra según demanda calorica.
El sistema de suelo radiante está especialmente diseñado para instalaciones dotadas de calderas de condensación a baja temperatura, por lo que dan rendimientos de asta el 110% y considerando este tipo de instalación de los más eficientes en gasto energético.
Es un sistema complicado de hacer una vez esta el suelo hecho pues para instalarlo hay que poner un sistema de aislamiento térmico de forma que no tengamos perdidas de calor por conducción en el mismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario